Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

SITUACION ACTUAL DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN RD

De acuerdo con la Administradora de riesgos laborales, durante el año 2017 se reportaron un total de 41,489 notificaciones de empleados afectados por incidentes en sus lugares de trabajo; 41,026 reportes correspondientes a accidentes de trabajo y 463 enfermedades profesionales, representando un incremento de un 8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las personas, el capital humano considerado como lo primordial en cualquier sistema de producción de bienes o servicios, es quien resulta dañado en caso de accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales.

En nuestro país existe el Reglamento 522-06 sobre salud y seguridad en el trabajo, que es la legislación actual vigente en la gestión de riesgos en Salud y seguridad en los puestos de trabajo. En el se establecen las responsabilidades y deberes que debe cumplir el empleador para garantizar que el lugar de trabajo sea seguro y saludable para el empleado, mediante la adopción de cuantas medidas sean necesarias para lograrlo y las responsabilidades del empleado de ejecutar los lineamientos implementados por el empleador para garantizar su salud y seguridad.

Sí, es cierto, que hemos hecho algunos avances al respecto, pero en general no existe en nuestro país una cultura fuerte de salud y seguridad en el trabajo, a diario visito empresas de los  diferentes rubros y tamaños y en un alto porcentaje, desconocen sobre la necesidad de una adecuada gestión en salud y seguridad laboral.

La tutela en la aplicación de esta legislación corresponde al Ministerio de Trabajo a través de la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial.  Es importante señalar que existe un consenso casi generalizado en los que hacemos gestión de salud y seguridad laboral, que este reglamento amerita de una revisión para robustecerlo y actualizar algunos de sus puntos.

Otro acápite importante es que el departamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo como ente fiscalizador no cuenta con la cantidad de personal de campo necesario,  y esto influye directamente en que gran porcentaje de las empresas e industrias en nuestro país no cuenten con una adecuada gestión de los riesgos a la salud y seguridad de sus empleados, ya que al no ser fiscalizadas se mantienen fuera del cumplimiento de la legislación, la cual especifica que toda empresa debe contar con la implementación del programa de salud y seguridad en el trabajo acorde al reglamento antes mencionado.

Se entiende que, si no se fortalece la fiscalización por parte de los organismos estatales, y llevan a cabo campañas fuertes de promoción acerca de la importancia de la prevención en riesgos laborales, estas cifras seguirán en aumento.

Consideramos que en ninguna circunstancia el medio de una persona para obtener su sustento sea la causa de algún daño o enfermedad. Este principio solo es posible cuando en los puestos de trabajo existe una adecuada identificación, gestión  y mitigación de los riesgos presentes.

 

 

Francis Faña CEO / Director Médico en Faza Ocupacional, SRL. Profesional con amplia experiencia en la gestión de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional. Evaluaciones de riegos en puestos de trabajo. Implementación y seguimiento de programas tales como: conservación auditiva, protección respiratoria, Ergonomia, Inocuidad alimentaria entre otros. Manejo de ausentismo por licencias médicas.
Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.