El Ministerio de Salud Pública ha recomendando a empleadores y gerentes de empresas, tomar las medidas preventivas necesarias para contener la pandemia del COVID-19.
La forma de transmisión del Coronavirus, es por contacto personal cercano con una persona infectada al toser o estornudar y al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
Las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente son los adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cardiopatías y otras.
Dentro de las recomendaciones a los empleadores, se incluyen las siguientes:
– Estar atento y difundir las informaciones sobre la evolución de la enfermedad a nivel mundial y las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud y la OPS/OMS.
– Promover la limpieza del sitio de trabajo, que incluyen superficies (mesas, escritorios, cerraduras) y objetos (teléfonos, teclados), limpiándolos y desinfectándolos regularmente.
– Difundir los mensajes claves sobre el COVID-19 y las medidas de prevención, elaborados por el Ministerio de Salud Pública.
– Promover el lavado de manos con sus empleados, contratistas y clientes.
– Asegurarse que sus empleados, contratistas y clientes tienen acceso a lavamanos, agua, jabón y toallas desechables para el lavado de manos frecuente.
– Colocar dispensadores de gel a base de alcohol en lugares de fácil acceso.
– Colocar afiches con información sobre el lavado de manos.
– Proporcionar asesoría de un funcionario de salud ocupacional.
– identificar colaboradores en mayor riesgo y brindar apoyo.
– Organizar a su empresa para la llegada del Coronavirus.
– Desarrollar un plan de contingencia para la continuidad de sus operaciones en caso de transmisión comunitaria de COVID-19 y socialícelo con sus empleados y contratistas.
– Contemplar previsiones para trabajar desde casa.
Solicita la charla «Medidas preventivas en el lugar de trabajo para Coronavirus».
Comentarios recientes